Difference between revisions of "OPI Open Intelligence"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
Line 1: Line 1:
 +
[[Archivo:Screenshot-opi la 2016-08-18 18-37-53.png|miniaturadeimagen|derecha]]
 +
 +
'''Autodefinidos'''
 +
 +
''Mejor información, mejores decisiones. OPI ayuda a que las organizaciones tomen decisiones con base en evidencia.''
 +
 +
''Datos internos y externos''
 +
 +
''Buscamos relaciones entre tus datos operativos, nuestro repositorio de 10,000 variables demográficas y económicas, así como medios digitales y noticias.''
 +
 +
''Inteligencia''
 +
 +
''Aplicamos modelos matemáticos avanzados a tus problemas estratégicos para extraer inteligencia y orientar tus decisiones de mayor riesgo.''
 +
 +
''Fácil de comprender''
 +
 +
''La plataforma web te muestra los hallazgos por medio de visualizaciones intuitivas y siempre actualizadas.''
 +
 +
''Implementación ágil''
 +
 +
''Accede a la plataforma desde el primer día y a tu modelo analítico personalizado en pocas semanas.''
 +
 +
'''Descripción'''
 +
 
OPI Open Intelligence es una plataforma de Inteligencia Participativa S.A.P.I de C.V que permite el acceso a millones de datos públicos sobre economía y sociedad en México, facilitando su visualización y descarga. A través de sus herramientas de consulta se pueden investigar datos relacionados con temas como demografía, economía y salud entre otros. OPI cuenta con un equipo de científicos especializados en  datos, así como un equipo que trabaja estudiando el contexto del proyecto, interpretando los datos pertinentes y realizando investigaciones de mercado para evaluar la población objeto.
 
OPI Open Intelligence es una plataforma de Inteligencia Participativa S.A.P.I de C.V que permite el acceso a millones de datos públicos sobre economía y sociedad en México, facilitando su visualización y descarga. A través de sus herramientas de consulta se pueden investigar datos relacionados con temas como demografía, economía y salud entre otros. OPI cuenta con un equipo de científicos especializados en  datos, así como un equipo que trabaja estudiando el contexto del proyecto, interpretando los datos pertinentes y realizando investigaciones de mercado para evaluar la población objeto.
  
Line 7: Line 31:
 
Las funcionalidades de la plataforma son la la selección de lugar, categoría y variable, mapas de choropleth, comportamiento histórico de variables, datos sociales representados en tasas y ranking de unidades geográficas en gráfico de barras. Los datos se pueden descargar en formato csv.
 
Las funcionalidades de la plataforma son la la selección de lugar, categoría y variable, mapas de choropleth, comportamiento histórico de variables, datos sociales representados en tasas y ranking de unidades geográficas en gráfico de barras. Los datos se pueden descargar en formato csv.
  
URL: http://opi.la/
+
'''URL:''' http://opi.la/
  
Wayback machine: http://web.archive.org/web/20160818233830/http://opi.la/
+
'''Wayback machine:''' http://web.archive.org/web/20160818233830/http://opi.la/
  
Wikipedia:  
+
'''Wikipedia:'''
  
 
[[Categoría:Proyectos]]
 
[[Categoría:Proyectos]]
Line 24: Line 48:
 
[[Categoría:Profit]]
 
[[Categoría:Profit]]
 
[[Categoría:Lucrativo]]
 
[[Categoría:Lucrativo]]
 +
[[Categoría:S.A.P.I de C.V.]]

Revision as of 21:57, 19 August 2016

miniaturadeimagen|derecha

Autodefinidos

Mejor información, mejores decisiones. OPI ayuda a que las organizaciones tomen decisiones con base en evidencia.

Datos internos y externos

Buscamos relaciones entre tus datos operativos, nuestro repositorio de 10,000 variables demográficas y económicas, así como medios digitales y noticias.

Inteligencia

Aplicamos modelos matemáticos avanzados a tus problemas estratégicos para extraer inteligencia y orientar tus decisiones de mayor riesgo.

Fácil de comprender

La plataforma web te muestra los hallazgos por medio de visualizaciones intuitivas y siempre actualizadas.

Implementación ágil

Accede a la plataforma desde el primer día y a tu modelo analítico personalizado en pocas semanas.

Descripción

OPI Open Intelligence es una plataforma de Inteligencia Participativa S.A.P.I de C.V que permite el acceso a millones de datos públicos sobre economía y sociedad en México, facilitando su visualización y descarga. A través de sus herramientas de consulta se pueden investigar datos relacionados con temas como demografía, economía y salud entre otros. OPI cuenta con un equipo de científicos especializados en datos, así como un equipo que trabaja estudiando el contexto del proyecto, interpretando los datos pertinentes y realizando investigaciones de mercado para evaluar la población objeto.

Los clientes pueden solicitar los servicios de OPI para analizar los factores relacionados con la implementación de políticas públicas, determinando el gasto, la posibilidad del subejercicio y la calificación de riesgo de acuerdo al proyecto a realizar. Este proceso se lleva a cabo a través de tres etapas inteligentes.La primera etapa de diseño y planeación levanta datos promedio de encuestas y desarrollo de modelos para utilizar eficientemente los recursos. La segunda etapa corresponde a la gestión y verificación. En ella se implementa un sistema integral de gestión y seguimiento financiero así como una aplicación móvil que permite la verificación física de las actividades en la zona. La etapa final corresponde a la evaluación y transparencia donde se mide el impacto real a través de variables socio-demográficas y se diseñan portales de transparencia.

Las fuentes de datos provienen de entidades como el Banco de indicadores económicos y sociales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Censo Nacional de Población y Vivienda, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, Incidencia Delictiva, Encuesta Nacional de Gasto en los Hogares, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo y el Sistema Nacional de Información en Salud.

Las funcionalidades de la plataforma son la la selección de lugar, categoría y variable, mapas de choropleth, comportamiento histórico de variables, datos sociales representados en tasas y ranking de unidades geográficas en gráfico de barras. Los datos se pueden descargar en formato csv.

URL: http://opi.la/

Wayback machine: http://web.archive.org/web/20160818233830/http://opi.la/

Wikipedia:

Categoría:Proyectos Categoría:Política Categoría:Español Categoría:México Categoría:2010 Categoría:Gobierno abierto Categoría:Open government Categoría:Open data Categoría:Datos abiertos Categoría:Profit Categoría:Lucrativo Categoría:S.A.P.I de C.V.