Difference between revisions of "Derive Approdi (2004) Nociones comunes. Experiencias y ensayos entre investigación y militancia"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
Line 1: Line 1:
Enlace:http://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Nociones%20comunes-TdS.pdf#
+
[[File: Nociones comunes-TdS.jpg | thumbnail | right]]
  
Wayback Machine: https://web.archive.org/web/20160402043642/http://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Nociones%20comunes-TdS.pdf
+
== <small>'''Abstract'''</small> ==
  
Resumen: Cómo romper con los filtros ideológicos y los marcos heredados? ¿Cómo producir conocimiento que beba directamente del análisis concreto del territorio de vida y cooperación y de las experiencias de malestar y rebeldía? ¿Cómo poner a funcionar este conocimiento para la transformación social? ¿Cómo hacer operativos los saberes que ya circulan por las propias redes, como colectivizarlos, potenciarlos y articularlos con la práctica?... En definitiva, ¿cómo sustraer nuestras capacidades mentales, nuestro intelecto, de las dinámicas individualizadas de trabajo, de producción de beneficio y/o gobernabilidad, y aliarlas con la acción colectiva (subversiva, trasnformadora)? Tales son las cuestiones que se plantean las iniciativas de investigación militante o investigación-acción pasadas y presentes. El propósito de este libro es precisamente indagar en ellas a partir de algunas experiencias y trayectorias actuales que han rechazado la alternativa entre actuar o reflexionar y se han decidido a explorar ese terreno movedizo y prolífico entre la teoría y la práctica, entre la investigación y la acción colectiva. Un terreno peligroso, "donde crece lo que salva".
+
Cómo romper con los filtros ideológicos y los marcos heredados? ¿Cómo producir conocimiento que beba directamente del análisis concreto del territorio de vida y cooperación y de las experiencias de malestar y rebeldía? ¿Cómo poner a funcionar este conocimiento para la transformación social? ¿Cómo hacer operativos los saberes que ya circulan por las propias redes, como colectivizarlos, potenciarlos y articularlos con la práctica?... En definitiva, ¿cómo sustraer nuestras capacidades mentales, nuestro intelecto, de las dinámicas individualizadas de trabajo, de producción de beneficio y/o gobernabilidad, y aliarlas con la acción colectiva (subversiva, trasnformadora)? Tales son las cuestiones que se plantean las iniciativas de investigación militante o investigación-acción pasadas y presentes. El propósito de este libro es precisamente indagar en ellas a partir de algunas experiencias y trayectorias actuales que han rechazado la alternativa entre actuar o reflexionar y se han decidido a explorar ese terreno movedizo y prolífico entre la teoría y la práctica, entre la investigación y la acción colectiva. Un terreno peligroso, "donde crece lo que salva".
  
[[Categoría:Biblioteca]]
+
== <small>'''File'''</small> ==
[[Categoría:Traficantes de sueños]]
+
 
[[Categoría:Derive Approdi]]
+
[[File: Nociones comunes-TdS.pdf]]
[[Categoría:Español]]
+
 
[[Categoría:España]]
+
== <small>'''Source'''</small> ==
[[Categoría:2004]]
+
 
 +
[https://www.traficantes.net/ Traficantes de sueños]
 +
 
 +
== <small>'''Links'''</small> ==
 +
 
 +
'''URL:''' http://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Nociones%20comunes-TdS.pdf#
 +
 
 +
'''Wayback Machine:''' https://web.archive.org/web/20160402043642/http://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Nociones%20comunes-TdS.pdf
 +
 
 +
[[Category:Library]]
 +
[[Category:Traficantes de sueños]]
 +
[[Category:Derive Approdi]]
 +
[[Category:Spanish]]
 +
[[Category:Spain]]
 +
[[Category:2004]]

Revision as of 22:37, 17 April 2017

Nociones comunes-TdS.jpg

Abstract

Cómo romper con los filtros ideológicos y los marcos heredados? ¿Cómo producir conocimiento que beba directamente del análisis concreto del territorio de vida y cooperación y de las experiencias de malestar y rebeldía? ¿Cómo poner a funcionar este conocimiento para la transformación social? ¿Cómo hacer operativos los saberes que ya circulan por las propias redes, como colectivizarlos, potenciarlos y articularlos con la práctica?... En definitiva, ¿cómo sustraer nuestras capacidades mentales, nuestro intelecto, de las dinámicas individualizadas de trabajo, de producción de beneficio y/o gobernabilidad, y aliarlas con la acción colectiva (subversiva, trasnformadora)? Tales son las cuestiones que se plantean las iniciativas de investigación militante o investigación-acción pasadas y presentes. El propósito de este libro es precisamente indagar en ellas a partir de algunas experiencias y trayectorias actuales que han rechazado la alternativa entre actuar o reflexionar y se han decidido a explorar ese terreno movedizo y prolífico entre la teoría y la práctica, entre la investigación y la acción colectiva. Un terreno peligroso, "donde crece lo que salva".

File

File:Nociones comunes-TdS.pdf

Source

Traficantes de sueños

Links

URL: http://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Nociones%20comunes-TdS.pdf#

Wayback Machine: https://web.archive.org/web/20160402043642/http://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Nociones%20comunes-TdS.pdf