Difference between revisions of "Humberto Jardón (2011) Cut/Copy/Paste.Contextualizando el Centro Multimedia a quince años de su fundación"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
'''Humberto Jardón (2011).''Cut/Copy/Paste.Contextualizando el Centro Multimedia a quince años de su fundación''.México:Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes'''.
+
[[File: cut_copy-img.jpg | thumbnail | right]]
  
Enlace:http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/cut_copy.pdf#
+
== <small>'''Abstract'''</small> ==
  
Wayback Machine:https://web.archive.org/web/20160304204812/http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/cut_copy.pdf#
+
Desde su inauguración (en aquel ya lejano 1994), el Centro Multimedia ha sido visitado por toda clase de “especialistas en la materia”; filósofos, curadores, críticos, artistas... Prácticamente con todos he tenido oportunidad de interactuar, planteándoles preguntas o haciendo comentarios y, por lo general, las respuestas que he obtenido nunca me han satisfecho plenamente, dejándome el regusto de la impertinencia (la mía).
  
[[Categoría:Biblioteca]]
+
Este ensayo surge de esa insatisfacción y de la experiencia del Centro Multimedia, de la cual he sido testigo y partícipe desde su fundación... A lo largo de estos quince años he hallado elementos para elaborar hipótesis que me han permitido “apreciar y criticar” desde un horizonte más amplio, ese fenómeno para el que — aún — no existe una denominación definitiva: las prácticas artísticas auxiliadas, imbuidas o plenamente incrustadas con/en la tecnología digital... De este horizonte nace la historia que a continuación se relata, y que en retrospectiva podría yo iniciar como aquel único sobreviviente del legendario naufragio: “mi nombre es...” (aunque como se verá más adelante el nombre no es de un individuo, sino de una “legión”)... Por lo tanto, es un relato totalmente parcial de la historia de esas prácticas: arbitrario, subjetivo, que habla más de mis preferencias e inclinaciones que de una visión académica e historicista…
[[Categoría:Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes]]
+
 
[[Categoría:Humberto Jardón]]
+
== <small>'''File'''</small> ==
[[Categoría:Español]]
+
 
[[Categoría:México]]
+
[[File: cut_copy.pdf]]
[[Categoría:2011]]
+
 
 +
== <small>'''Source'''</small> ==
 +
 
 +
[http://cmm.cenart.gob.mx/ Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes]
 +
 
 +
== <small>'''Links'''</small> ==
 +
 
 +
'''URL:''' http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/cut_copy.pdf#
 +
 
 +
'''Wayback Machine:''' https://web.archive.org/web/20160304204812/http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/cut_copy.pdf#
 +
 
 +
[[Category:Library]]
 +
[[Category:Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes]]
 +
[[Category:Humberto Jardón]]
 +
[[Category:Spanish]]
 +
[[Category:Mexico]]
 +
[[Category:2011]]

Latest revision as of 00:48, 21 April 2017

Cut copy-img.jpg

Abstract

Desde su inauguración (en aquel ya lejano 1994), el Centro Multimedia ha sido visitado por toda clase de “especialistas en la materia”; filósofos, curadores, críticos, artistas... Prácticamente con todos he tenido oportunidad de interactuar, planteándoles preguntas o haciendo comentarios y, por lo general, las respuestas que he obtenido nunca me han satisfecho plenamente, dejándome el regusto de la impertinencia (la mía).

Este ensayo surge de esa insatisfacción y de la experiencia del Centro Multimedia, de la cual he sido testigo y partícipe desde su fundación... A lo largo de estos quince años he hallado elementos para elaborar hipótesis que me han permitido “apreciar y criticar” desde un horizonte más amplio, ese fenómeno para el que — aún — no existe una denominación definitiva: las prácticas artísticas auxiliadas, imbuidas o plenamente incrustadas con/en la tecnología digital... De este horizonte nace la historia que a continuación se relata, y que en retrospectiva podría yo iniciar como aquel único sobreviviente del legendario naufragio: “mi nombre es...” (aunque como se verá más adelante el nombre no es de un individuo, sino de una “legión”)... Por lo tanto, es un relato totalmente parcial de la historia de esas prácticas: arbitrario, subjetivo, que habla más de mis preferencias e inclinaciones que de una visión académica e historicista…

File

File:Cut copy.pdf

Source

Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes

Links

URL: http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/cut_copy.pdf#

Wayback Machine: https://web.archive.org/web/20160304204812/http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/cut_copy.pdf#