Difference between revisions of "Karla Jasso (2006) Centros y festivales de Artes electrónicas en América Latina"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
'''Karla Jasso (2006).C''entros y festivales de Artes electrónicas en América Latina.''México:Centro de cultura digital del Centro Nacional de las Artes.'''
+
[[File: centros-y-festivales-img.jpg | thumbnail | right]]
  
Enlace:http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/arsludens/jasso.pdf
+
== <small>'''Abstract'''</small> ==
  
Wayback Machine:http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/arsludens/jasso.pdf
+
En el horizonte de América Latina, los años 90 representaron para el campo artístico, un proceso sistemático de tecnocientificación de las prácticas y las teorías, emprendido en la mayoría de los países desde los 60, pero consolidado y estructurado social, política y culturalmente en la década de los 90. La creación de festivales internacionales, muestras y centros especializados para las artes mediáticas, son tan sólo un ejemplo de la relación entre tecnología e ideología y tecnología e historia que tanto los artistas como las instituciones han articulado como signo de actualidad.
  
[[Categoría:Biblioteca]]
+
Ante esto, nos preguntamos de qué manera las complejas relaciones y prácticas neoliberales y la globalización presente en las políticas culturales, han estado colaborando (o no), en la formación de circuitos de flujo entre la inversión pública y privada materializada a manera de apoyos para el arte y la tecnología. ¿Cuáles son las diferencias locales que estos tejidos fomentan tanto a nivel formal como conceptual en las prácticas artísticas tecnológicas?
[[Categoría:Centro de Cultura Digital del Centro Nacional de las Artes]]
+
 
[[Categoría:Karla Jasso]]
+
Esta investigación presenta una serie de datos que a manera de contexto local, hablan del surgimiento de festivales y centros especializados y la mera en que estos se fueron internacionalizando. Así mismo, realizamos una serie de entrevistas con actores indispensables en la trama de la relación arte / tecnología en América Latina. Por último, un ensayo llamado: Festivales de Artes Electrónicas en América Latina: arqueología y actualidad.
[[Categoría:Español]]
+
 
[[Categoría:México]]
+
== <small>'''File'''</small> ==
[[Categoría:2006]]
+
 
 +
[[File: centros-y-festivales.pdf]]
 +
 
 +
== <small>'''Source'''</small> ==
 +
 
 +
[http://cmm.cenart.gob.mx/ Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes]
 +
 
 +
== <small>'''Links'''</small> ==
 +
 
 +
'''URL:''' http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/arsludens/jasso.pdf
 +
 
 +
'''Wayback Machine:''' http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/arsludens/jasso.pdf
 +
 
 +
[[Category:Library]]
 +
[[Category:Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes]]
 +
[[Category:Karla Jasso]]
 +
[[Category:Spanish]]
 +
[[Category:Mexico]]
 +
[[Category:2006]]

Latest revision as of 02:20, 24 April 2017

Centros-y-festivales-img.jpg

Abstract

En el horizonte de América Latina, los años 90 representaron para el campo artístico, un proceso sistemático de tecnocientificación de las prácticas y las teorías, emprendido en la mayoría de los países desde los 60, pero consolidado y estructurado social, política y culturalmente en la década de los 90. La creación de festivales internacionales, muestras y centros especializados para las artes mediáticas, son tan sólo un ejemplo de la relación entre tecnología e ideología y tecnología e historia que tanto los artistas como las instituciones han articulado como signo de actualidad.

Ante esto, nos preguntamos de qué manera las complejas relaciones y prácticas neoliberales y la globalización presente en las políticas culturales, han estado colaborando (o no), en la formación de circuitos de flujo entre la inversión pública y privada materializada a manera de apoyos para el arte y la tecnología. ¿Cuáles son las diferencias locales que estos tejidos fomentan tanto a nivel formal como conceptual en las prácticas artísticas tecnológicas?

Esta investigación presenta una serie de datos que a manera de contexto local, hablan del surgimiento de festivales y centros especializados y la mera en que estos se fueron internacionalizando. Así mismo, realizamos una serie de entrevistas con actores indispensables en la trama de la relación arte / tecnología en América Latina. Por último, un ensayo llamado: Festivales de Artes Electrónicas en América Latina: arqueología y actualidad.

File

File:Centros-y-festivales.pdf

Source

Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes

Links

URL: http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/arsludens/jasso.pdf

Wayback Machine: http://cmm.cenart.gob.mx/publicaciones/arsludens/jasso.pdf