Difference between revisions of "Portal de Datos abiertos UNAM, Colecciones Universitarias"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
 
(6 intermediate revisions by 2 users not shown)
Line 1: Line 1:
El Portal de Datos Abiertos UNAM, fue presentado el 9 de marzo del 2016 por Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México con el objetivo de generar nuevo conocimiento y que la investigación tenga un mayor impacto para el análisis y solución de los principales problemas de México. El portal cuenta con más de millón y medio de registros, de datos y objetos digitales de 29 colecciones universitarias que se dividen en cuatro temas: biodiversidad obra artística, objetos digitales y proyectos universitarios. Las colecciones universitarias cuentan con autorización para su uso, reutilización y redistribución libre, sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control, siempre y cuando se respeten los Términos de libre uso de Datos Abiertos de la UNAM.
+
[[file:Screenshot-www datosabiertos unam mx 2016-08-19 17-08-46.png| thumbnail |right]]
 +
== <small>'''Self-portrait'''</small> ==
  
URL: https://www.datosabiertos.unam.mx/
+
''¿Qué es el Portal de Datos Abiertos UNAM?''
  
Wayback Machine: http://web.archive.org/web/20160315060309/https://datosabiertos.unam.mx/
+
''Es un punto de acceso en línea para la consulta de datos de colecciones universitarias que cuentan con autorización para su uso, reutilización y redistribución libre por cualquier persona, sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control, siempre y cuando se respeten los Términos de libre uso de Datos Abiertos de la UNAM.''
  
Wikipedia:  
+
''El Portal de Datos Abiertos UNAM da visibilidad a los datos, objetos digitales y capas geoespaciales, y permite la consulta y descarga de bases de datos en formatos abiertos y estructurados, con el objetivo de:''
  
[[Categoría:Proyectos]]
+
- ''Generar nuevos conocimientos en los procesos de investigación.''
[[Categoría:Ciencia]]
+
 
[[Categoría:Cultura]]
+
- ''Estimular la creatividad y el desarrollo de áreas emergentes de investigación y docencia.''
[[Categoría:Español]]
+
 
[[Categoría:México]]
+
- ''Ayudar en la mejora constante de la calidad y excelencia académica de la universidad.''
[[Categoría:2016]]
+
 
[[Categoría:Open content]]
+
- ''Mejorar la capacidad de respuesta a los nuevos problemas globales.''
[[Categoría:Contenido abierto]]
+
 
[[Categoría:Open education]]
+
- ''Contribuir en la innovación y mejora de herramientas, productos y servicios.''
[[Categoría:Educación abierta]]
+
 
[Categoría:Open science]]
+
- ''Transparentar los procesos de investigación utilizados para la publicación formal de resultados.''
[[Categoría:Ciencia abierta]]
+
 
[[Categoría:Estado]]
+
- ''Fortalecer la apertura y rendición de cuentas de la Universidad a la sociedad.''
[[Categoría:State]]
+
 
 +
''Las principales caracteristicas del sistema de consulta son las siguientes:''
 +
''1. Consulta y combina los distintos acervos de datos''
 +
''2. Integra miles de registros de colecciones en fracciones de segundos''
 +
''3. Genera estadísticas y gráficas de visualización de resultados''
 +
''4. Cuenta con los términos de Libre uso de datos abiertos de la UNAM''
 +
''5. Retroalimentación de errores y comentarios''
 +
 
 +
''El Portal de Datos Abiertos UNAM se alimenta de la Plataforma Informática Aurora un sistema interoperativo desarrollado por la Coordinación de Colecciones Universitarias Digitales (CCUD) para la integración y publicación de las colecciones universitarias digitales.'' (https://www.datosabiertos.unam.mx/informacion/sobreportal.html)
 +
 
 +
== <small>'''Description'''</small> ==
 +
 
 +
El Portal de Datos Abiertos UNAM (Open Data Portal) was presented on March 9, 2016 by Enrique Graue, dean of the National Autonomous University of Mexico (UNAM). Its goal is to generate new knowledge and innovative research that may have a greater impact on the analysis and solution of major problems of Mexico. The portal has more than 1.5 million of records, data, and digital objects gathered from collections of twenty-nine universities, divided into four broad topics: biodiversity, artworks, digital objects, and university projects. University collections are free to use, reuse and distribute, without no copyright restrictions, patents or any other mechanisms of control, subject to compliance with the UNAM Open Data Terms of Free Use.
 +
 
 +
== <small>'''Links'''</small> ==
 +
 
 +
'''URL:''' https://www.datosabiertos.unam.mx/
 +
 
 +
'''Wayback Machine:''' http://web.archive.org/web/20160315060309/https://datosabiertos.unam.mx/
 +
 
 +
 
 +
[[Category:Projects]]
 +
[[Category:Science]]
 +
[[Category:Spanish]]
 +
[[Category:Mexico]]
 +
[[Category:2016]]
 +
[[Category:Open data]]
 +
[[Category:Open education]]
 +
[[Category:Open science]]
 +
[[Category:State]]

Latest revision as of 22:51, 10 June 2017

Screenshot-www datosabiertos unam mx 2016-08-19 17-08-46.png

Self-portrait

¿Qué es el Portal de Datos Abiertos UNAM?

Es un punto de acceso en línea para la consulta de datos de colecciones universitarias que cuentan con autorización para su uso, reutilización y redistribución libre por cualquier persona, sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control, siempre y cuando se respeten los Términos de libre uso de Datos Abiertos de la UNAM.

El Portal de Datos Abiertos UNAM da visibilidad a los datos, objetos digitales y capas geoespaciales, y permite la consulta y descarga de bases de datos en formatos abiertos y estructurados, con el objetivo de:

- Generar nuevos conocimientos en los procesos de investigación.

- Estimular la creatividad y el desarrollo de áreas emergentes de investigación y docencia.

- Ayudar en la mejora constante de la calidad y excelencia académica de la universidad.

- Mejorar la capacidad de respuesta a los nuevos problemas globales.

- Contribuir en la innovación y mejora de herramientas, productos y servicios.

- Transparentar los procesos de investigación utilizados para la publicación formal de resultados.

- Fortalecer la apertura y rendición de cuentas de la Universidad a la sociedad.

Las principales caracteristicas del sistema de consulta son las siguientes: 1. Consulta y combina los distintos acervos de datos 2. Integra miles de registros de colecciones en fracciones de segundos 3. Genera estadísticas y gráficas de visualización de resultados 4. Cuenta con los términos de Libre uso de datos abiertos de la UNAM 5. Retroalimentación de errores y comentarios

El Portal de Datos Abiertos UNAM se alimenta de la Plataforma Informática Aurora un sistema interoperativo desarrollado por la Coordinación de Colecciones Universitarias Digitales (CCUD) para la integración y publicación de las colecciones universitarias digitales. (https://www.datosabiertos.unam.mx/informacion/sobreportal.html)

Description

El Portal de Datos Abiertos UNAM (Open Data Portal) was presented on March 9, 2016 by Enrique Graue, dean of the National Autonomous University of Mexico (UNAM). Its goal is to generate new knowledge and innovative research that may have a greater impact on the analysis and solution of major problems of Mexico. The portal has more than 1.5 million of records, data, and digital objects gathered from collections of twenty-nine universities, divided into four broad topics: biodiversity, artworks, digital objects, and university projects. University collections are free to use, reuse and distribute, without no copyright restrictions, patents or any other mechanisms of control, subject to compliance with the UNAM Open Data Terms of Free Use.

Links

URL: https://www.datosabiertos.unam.mx/

Wayback Machine: http://web.archive.org/web/20160315060309/https://datosabiertos.unam.mx/