Difference between revisions of "VVAA (2004) Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
(All revisions contained links to www.traficantes.net, blanking)
Tag: Blanking
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
'''Y.Moulier Boutang, Antonella Corsani, Maurizzio Lazzaratto.''Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva''.España.Traficantes de sueños.'''
 
  
Enlace:http://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Capitalismo%20cognitivo-TdS.pdf#
 
 
Resumen:En ocasiones un concepto de ia sociología económica puede ser una simpie converción retórica que sirve como elemento de agregación de afinidades ideológicas previas. En otras, el conceptó se abre como plano experimental para la aprehensión de una realidad mutante y siempre demasiado veloz, como cortafríos de una práctica crítica largo tiempo gelificada. En este caso, «capitalismo cognitivo» quiere ser la inversión política y crítica de las etiquetas sociológicas de Ia «sociedad de la información» y de Ia «sociedad del conocimiento». La centralidad del conacimiento como recnrso productivo, como zona estrategica por antonomasia de cualquier política de desarrollo, ha dejado de lado la matriz conflictíva y violenta por la que el conocimiento es objeto de apropiación y expolio. Las patentes sobre eI software y sobre la vida, el refuerzo de Ia legislación de copyright y la persecución incesácesante de la llamada «piratería intelectual», son sólo las marcas de supeficie de un conflicto que nas acompañará las próximas décadas.
 
 
[[Categoría:Bibliografía]]
 
[[Categoría:Traficantes de sueños]]
 
[[Categoría:Y.Moulier Boutang]]
 
[[Categoría:Antonella Corsani]]
 
[[Categoría:Maurizzio Lazzaratto]]
 
[[Categoría:Español]]
 
[[Categoría:España]]
 
[[Categoría:2004]]
 

Latest revision as of 18:06, 28 December 2020