Difference between revisions of "Pedro Soler"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
(Página creada con «Entrevista: México-Ecuador 1/09/2015 https://archive.org/details/PedroSoler Formado en Artes Digitales por el Instituto Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra en Barc...»)
 
(Reverting to last revision not containing links to devolts.org/msst/)
 
(7 intermediate revisions by 4 users not shown)
Line 1: Line 1:
Entrevista: México-Ecuador 1/09/2015
+
Realizada entre Ciudad de México y Quito por Gabriela Ceja el 1 de septiembre de 2015.
 +
 
 +
 
 +
Entrevista/Interview:
 +
 
 
https://archive.org/details/PedroSoler
 
https://archive.org/details/PedroSoler
  
Formado en Artes Digitales por el Instituto Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, España (1997-1998), Pedro Soler ha participado en numerosas iniciativas relacionadas con la multimedia, el arte y la cultura libre. Co-fundador del colectivo fiftyfifty en Barcelona en 1999, curador en el Festival Sónar de 2000 al 2006, artista-programador para teatro en París de 2003 a 2006 y director de Hangar.org, Centro de Producción de Artes Visuales en Barcelona, de 2006 a 2009. En 2010 es curador de las exposiciones “L’Espai de l’Intent” (Centro Cultural Can Felipa, Barcelona) y “Lo uno y lo Múltiple” (La Capella, Barcelona y ASCII Foundation, El Cairo) y inicia Plataforma Cero, un centro de producción e investigación artística dentro del centro de arte LABoral en Gijón, España. A partir de 2012 viaja por todo el mundo dando talleres y participando en proyectos hasta llegar a Medellín, donde trabaja durante 2014 con entidades como Casa Tres Patios, Platohedro y el Colaboratorio, Parque Explora. En 2015 fue co-curador de la exposición “Arte en Órbita” en el CAC, Quito. Actualmente trabaja en el proyecto Transmestizx en Ecuador y es director artístico del festival Transitio_MX 07 en México DF, 2017. http://word.root.ps
 
  
Fuente:http://word.root.ps/?page_id=22
+
Idioma/Language:
 +
 
 +
Español - Spanish
 +
 
 +
 
 +
Curriculum vitae:
 +
 
 +
Formado en Artes Digitales por el Instituto Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, España (1997-1998), Pedro Soler ha participado en numerosas iniciativas relacionadas con la multimedia, el arte y la cultura libre. Co-fundador del colectivo fiftyfifty en Barcelona en 1999, curador en el Festival Sónar de 2000 al 2006, artista-programador para teatro en París de 2003 a 2006 y director de Hangar.org, Centro de Producción de Artes Visuales en Barcelona, de 2006 a 2009. En 2010 es curador de las exposiciones “L’Espai de l’Intent” (Centro Cultural Can Felipa, Barcelona) y “Lo uno y lo Múltiple” (La Capella, Barcelona y ASCII Foundation, El Cairo) y inicia Plataforma Cero, un centro de producción e investigación artística dentro del centro de arte LABoral en Gijón, España. A partir de 2012 viaja por todo el mundo dando talleres y participando en proyectos hasta llegar a Medellín, donde trabaja durante 2014 con entidades como Casa Tres Patios, Platohedro y el Colaboratorio, Parque Explora. En 2015 fue co-curador de la exposición “Arte en Órbita” en el CAC, Quito. Actualmente trabaja en el proyecto Transmestizx en Ecuador y es director artístico del festival Transitio_MX 07 en México DF, 2017.
 +
 
 +
 
 +
Fuente/Source:
 +
 
 +
http://word.root.ps/?page_id=22
 +
 
 +
[[Category:Interviews]]
 +
[[Category:Pedro Soler]]
 +
[[Category:Spanish]]
 +
[[Category:2015]]
 +
[[Category:Spain]]
 +
[[Category:Ecuador]]
 +
[[Category:Catalonia]]

Latest revision as of 18:12, 28 December 2020

Realizada entre Ciudad de México y Quito por Gabriela Ceja el 1 de septiembre de 2015.


Entrevista/Interview:

https://archive.org/details/PedroSoler


Idioma/Language:

Español - Spanish


Curriculum vitae:

Formado en Artes Digitales por el Instituto Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, España (1997-1998), Pedro Soler ha participado en numerosas iniciativas relacionadas con la multimedia, el arte y la cultura libre. Co-fundador del colectivo fiftyfifty en Barcelona en 1999, curador en el Festival Sónar de 2000 al 2006, artista-programador para teatro en París de 2003 a 2006 y director de Hangar.org, Centro de Producción de Artes Visuales en Barcelona, de 2006 a 2009. En 2010 es curador de las exposiciones “L’Espai de l’Intent” (Centro Cultural Can Felipa, Barcelona) y “Lo uno y lo Múltiple” (La Capella, Barcelona y ASCII Foundation, El Cairo) y inicia Plataforma Cero, un centro de producción e investigación artística dentro del centro de arte LABoral en Gijón, España. A partir de 2012 viaja por todo el mundo dando talleres y participando en proyectos hasta llegar a Medellín, donde trabaja durante 2014 con entidades como Casa Tres Patios, Platohedro y el Colaboratorio, Parque Explora. En 2015 fue co-curador de la exposición “Arte en Órbita” en el CAC, Quito. Actualmente trabaja en el proyecto Transmestizx en Ecuador y es director artístico del festival Transitio_MX 07 en México DF, 2017.


Fuente/Source:

http://word.root.ps/?page_id=22