Difference between revisions of "Open wear"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
(Página creada con «Es una marca abierta que propone métodos de organización y producción colectiva de ropa, a través de la cual se conectan productores, pequeñas empresas locales e insti...»)
 
Line 11: Line 11:
 
Wayback Machine: https://web.archive.org/web/*/http://openwear.org/
 
Wayback Machine: https://web.archive.org/web/*/http://openwear.org/
  
 +
Wikipedia:
 +
 +
[[Categoría:Proyectos]]
 +
[[Categoría:Diseño]]
 +
[[Categoría:Moda]]
 +
[[Categoría:Industria]]
 +
[[Categoría:Inglés]]
 +
[[Categoría:Italia]]
 +
[[Categoría:Reino Unido]]
 +
[[Categoría:Eslovenia]]
 +
[[Categoría:Dinamarca]]
 +
[[Categoría:2011]]
 +
[[Categoría:Open design]]
 +
[[Categoría:Diseño abierto]]
 
[[Categoría:Crowdsourcing]]
 
[[Categoría:Crowdsourcing]]
[[Categoría:Open design]]
+
[[Categoría:No lucrativo]]
 +
[[Categoría:Nonprofit]]

Revision as of 17:09, 27 February 2016

Es una marca abierta que propone métodos de organización y producción colectiva de ropa, a través de la cual se conectan productores, pequeñas empresas locales e instituciones educativas.

Los co-productores involucrados acceden a un espacio público donde pueden mostrar sus creaciones y encontrar colaboradores con diferentes conocimientos y recursos para asociarse en la producción, aprendizaje solución de problemas.

Los miembros de open wear hacen disponibles colecciones de ropa cuyos patrones pueden descargarse, manufacturarse y venderse bajo los preceptos de la marca que procuran la confección manual y no industrial; para poner a la venta estos diseños de utilizar la marca open-wear y publicar en el perfil tanto los artículos como la información necesaria para puedan ser replicados o modificados. El manifiesto de open wear plantea valores como: ética, apertura a géneros y culturas, conciencia ecológica, open source harware, software y peer production

Openwear es un concepto creado por EDUfashion, nació de la colaboración de las compañías Poper, Ethical economy y universidades de Italia y Dinamarca, que coinciden en nuevos valores y transformaciones en la producción del vestido; abogando por una desaparición de las maquiladoras, sustentabilidad ecológica, producción local y comercio justo.

URL: http://openwear.org/

Wayback Machine: https://web.archive.org/web/*/http://openwear.org/

Wikipedia:

Categoría:Proyectos Categoría:Diseño Categoría:Moda Categoría:Industria Categoría:Inglés Categoría:Italia Categoría:Reino Unido Categoría:Eslovenia Categoría:Dinamarca Categoría:2011 Categoría:Open design Categoría:Diseño abierto Categoría:Crowdsourcing Categoría:No lucrativo Categoría:Nonprofit