Difference between revisions of "VVAA (2006) Copyleft. Manual de uso"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
Line 2: Line 2:
  
 
Enlace:http://www.traficantes.net/libros/copyleft
 
Enlace:http://www.traficantes.net/libros/copyleft
 +
 +
Wayback Machine:https://web.archive.org/web/*/http://www.traficantes.net/libros/copyleft
  
 
Resumen:Hace ya algún tiempo, el término copyleft saltaba los márgenes del código informático y se instalaba en todos los ámbitos de la producción intelectual. Todavía relativamente desconocido, torpemente pronunciado por los no iniciados, el copyleft se ha convertido sin embargo en la bandera de un movimiento cultural y político que reune a toda clase de creadores y trabajadores intelectuales: músicos, escritores, programadores, artistas, editores, juristas, mediactivistas y un larguísimo etcétera que amenaza con instalarse en cada rincón de la sociedad.
 
Resumen:Hace ya algún tiempo, el término copyleft saltaba los márgenes del código informático y se instalaba en todos los ámbitos de la producción intelectual. Todavía relativamente desconocido, torpemente pronunciado por los no iniciados, el copyleft se ha convertido sin embargo en la bandera de un movimiento cultural y político que reune a toda clase de creadores y trabajadores intelectuales: músicos, escritores, programadores, artistas, editores, juristas, mediactivistas y un larguísimo etcétera que amenaza con instalarse en cada rincón de la sociedad.

Revision as of 01:58, 8 March 2016

VV.AA.(2006)Copyleft.Manual de uso.Madrid:Traficantes de sueños.

Enlace:http://www.traficantes.net/libros/copyleft

Wayback Machine:https://web.archive.org/web/*/http://www.traficantes.net/libros/copyleft

Resumen:Hace ya algún tiempo, el término copyleft saltaba los márgenes del código informático y se instalaba en todos los ámbitos de la producción intelectual. Todavía relativamente desconocido, torpemente pronunciado por los no iniciados, el copyleft se ha convertido sin embargo en la bandera de un movimiento cultural y político que reune a toda clase de creadores y trabajadores intelectuales: músicos, escritores, programadores, artistas, editores, juristas, mediactivistas y un larguísimo etcétera que amenaza con instalarse en cada rincón de la sociedad.

Categoría:Biblioteca Categoría:Traficantes de sueños Categoría:VV.AA. Categoría:Español Categoría:España Categoría:2006