Difference between revisions of "Túmin"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
Line 19: Line 19:
 
[[Categoría:2010]]
 
[[Categoría:2010]]
 
[[Categoría:Moneda social]]
 
[[Categoría:Moneda social]]
[[Categoría:Community currencies]]
+
[[Categoría:Community currency]]
 
[[Categoría:Profit]]
 
[[Categoría:Profit]]
 
[[Categoría:Lucrativo]]
 
[[Categoría:Lucrativo]]

Revision as of 23:57, 9 June 2016

El Mercado Alternativo de Economía Solidaria es un proyecto de organización comunitario conformado en el 2010 por la Red Unidos por los Derechos Humanos, el Centro de Investigación Intercultural para el desarrollo y la Universidad Veracruzana Intercultural, en el que por medio del Túmin buscan encontrar formas de fortalecer la economía local.

El Túmin, palabra de origen totonaca que en español significa moneda, es una moneda comunitaria independiente del peso mexicano que ayuda a intercambiar productos, que solamente se acepta entre los participantes formando un círculo económico cerrado.

Para participar en el proyecto es necesario producir algún bien o servicio que pueda ser intercambiado a la comunidad, sin embargo el Túmin puede ser usado por cualquier persona que lo tenga en su poder y sepa quienes lo aceptan.

Actualmente en el proyecto participan comerciantes, campesinos, productores y profesionistas, y a través del sitio web se puede acceder a un catálogo con los establecimientos que aceptan el Túmin y los productos que ofrecen, el cual se actualiza conforme hay más participantes en el proyecto.

URL: http://www.tumin.org.mx/

Wayback Machine: http://web.archive.org/web/20160315055735/http://www.tumin.org.mx/

Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Tumin_(currency)

Categoría:Proyectos Categoría:Economía Categoría:Español Categoría:México Categoría:2010 Categoría:Moneda social Categoría:Community currency Categoría:Profit Categoría:Lucrativo