Difference between revisions of "Iván Martínez"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
(Iván Martínez)
Line 1: Line 1:
Realizada entre México y Nueva York por Gabriela Ceja el 2 de octubre de 2015.
+
Held between Mexico and New York by Gabriela Ceja on October 2, 2015.
  
Entrevista/Interview:  
+
 
 +
'''Interview:'''
  
 
https://archive.org/details/IvanMartinez.Wikimedia
 
https://archive.org/details/IvanMartinez.Wikimedia
  
  
Idioma/Language:
+
'''Language:'''
  
Español - Spanish
+
Spanish
  
  
Proyecto/Project:  
+
'''Project:'''
  
 
Fundación Wikimedia México (https://mx.wikimedia.org/wiki/Página_principal)
 
Fundación Wikimedia México (https://mx.wikimedia.org/wiki/Página_principal)
  
  
Curriculum vitae:  
+
'''Collection:'''
 +
 
 +
http://dpya.org/en/index.php/Wikimedia_Foundation
 +
 
 +
 
 +
'''Curriculum vitae:'''
  
 
Iván Martínez es historiador y wikipedista. Actualmente es oficial de Incidencia de la Red por la Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y presidente de Wikimedia México A.C., representación local de Wikimedia Foundation, dueña de Wikipedia. Conduce el programa Moebius909 en Ibero 90.9. estación de radio pública de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. Ha sido entrevistado por los principales medios de su país y otros internacionales como el South ''China Morning Herald'' o ''Radio Amherst Internacional''. Como conferencista ha impartido charlas relativas al conocimiento y la cultura libre en quince estados de México y en unas 50 instituciones educativas y culturales. Ha participado en eventos internacionales relacionados al movimiento Wikimedia en Francia, Alemania, Polonia, Israel, China, Argentina, Chile y Reino Unido, en donde ha brindado cinco conferencias sobre sus proyectos.  
 
Iván Martínez es historiador y wikipedista. Actualmente es oficial de Incidencia de la Red por la Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y presidente de Wikimedia México A.C., representación local de Wikimedia Foundation, dueña de Wikipedia. Conduce el programa Moebius909 en Ibero 90.9. estación de radio pública de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. Ha sido entrevistado por los principales medios de su país y otros internacionales como el South ''China Morning Herald'' o ''Radio Amherst Internacional''. Como conferencista ha impartido charlas relativas al conocimiento y la cultura libre en quince estados de México y en unas 50 instituciones educativas y culturales. Ha participado en eventos internacionales relacionados al movimiento Wikimedia en Francia, Alemania, Polonia, Israel, China, Argentina, Chile y Reino Unido, en donde ha brindado cinco conferencias sobre sus proyectos.  
  
  
Fuente/Source:
+
'''Source:'''
  
Fue el propio Iván quien nos envió esta pequeña biografía.  
+
Iván Martínez.  
  
  

Revision as of 01:59, 6 March 2017

Held between Mexico and New York by Gabriela Ceja on October 2, 2015.


Interview:

https://archive.org/details/IvanMartinez.Wikimedia


Language:

Spanish


Project:

Fundación Wikimedia México (https://mx.wikimedia.org/wiki/Página_principal)


Collection:

http://dpya.org/en/index.php/Wikimedia_Foundation


Curriculum vitae:

Iván Martínez es historiador y wikipedista. Actualmente es oficial de Incidencia de la Red por la Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y presidente de Wikimedia México A.C., representación local de Wikimedia Foundation, dueña de Wikipedia. Conduce el programa Moebius909 en Ibero 90.9. estación de radio pública de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. Ha sido entrevistado por los principales medios de su país y otros internacionales como el South China Morning Herald o Radio Amherst Internacional. Como conferencista ha impartido charlas relativas al conocimiento y la cultura libre en quince estados de México y en unas 50 instituciones educativas y culturales. Ha participado en eventos internacionales relacionados al movimiento Wikimedia en Francia, Alemania, Polonia, Israel, China, Argentina, Chile y Reino Unido, en donde ha brindado cinco conferencias sobre sus proyectos.


Source:

Iván Martínez.