Difference between revisions of "Transparencia presupuestaria"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
Line 1: Line 1:
 
[[file:Transparenciapresupuestaria.jpg|thumbnail|right]]
 
[[file:Transparenciapresupuestaria.jpg|thumbnail|right]]
  
'''Self-portrait'''
+
== <small>'''Self-portrait'''</small> ==
  
 
''El portal web http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx es una iniciativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Secretaría) quien pone a disposición del público a través del mismo, información, herramientas y materiales útiles para aquellos sujetos interesados en la consulta y el análisis del ejercicio, destino y resultados de la aplicación de los recursos públicos.
 
''El portal web http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx es una iniciativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Secretaría) quien pone a disposición del público a través del mismo, información, herramientas y materiales útiles para aquellos sujetos interesados en la consulta y el análisis del ejercicio, destino y resultados de la aplicación de los recursos públicos.
Line 10: Line 10:
 
(http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/Terminos_y_Condiciones)
 
(http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/Terminos_y_Condiciones)
  
'''Description'''
+
== <small>'''Description'''</small> ==
  
 
El portal Transparencia Presupuestaria es el resultado de un compromiso asumido por la [http://gobabiertomx.org/alianza-mexico/ Alianza para el Gobierno Abierto en México] desde septiembre de 2012, con la intención de promover proyectos que favorezcan la transparencia y datos abiertos para el desarrollo. La disposición de estos datos en la plataforma responde al Estándar Internacional de Datos Presupuestarios Abiertos. El proyecto consiste en facilitar información y ponerla a disposición de la ciudadanía acerca de cómo, dónde, quién y para qué se gastan los recursos públicos. En el portal encontramos explicado cómo funciona el ciclo presupuestario en 7 pasos: planeación, programación, presupuestación, ejercicio y control, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas; cada instancia cuenta con una breve explicación acerca de lo que consiste, con la finalidad de facilitar la comprensión del gasto público para cualquier persona interesada en aproximarse al tema.
 
El portal Transparencia Presupuestaria es el resultado de un compromiso asumido por la [http://gobabiertomx.org/alianza-mexico/ Alianza para el Gobierno Abierto en México] desde septiembre de 2012, con la intención de promover proyectos que favorezcan la transparencia y datos abiertos para el desarrollo. La disposición de estos datos en la plataforma responde al Estándar Internacional de Datos Presupuestarios Abiertos. El proyecto consiste en facilitar información y ponerla a disposición de la ciudadanía acerca de cómo, dónde, quién y para qué se gastan los recursos públicos. En el portal encontramos explicado cómo funciona el ciclo presupuestario en 7 pasos: planeación, programación, presupuestación, ejercicio y control, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas; cada instancia cuenta con una breve explicación acerca de lo que consiste, con la finalidad de facilitar la comprensión del gasto público para cualquier persona interesada en aproximarse al tema.
Line 18: Line 18:
 
== <small>'''Sources'''</small> ==
 
== <small>'''Sources'''</small> ==
  
 +
Alianza para el Gobierno Abierto México (2011) [[Plan de Acción 2011- 2012 Alianza para el Gobierno Abierto México]]
 +
 +
Alianza para el Gobierno Abierto México (2013) Informe de avance 2011 - 2013 [[Reporte de autoevaluación Plan de Acción 2011 - 2013]]
  
 
== <small>'''Links'''</small> ==
 
== <small>'''Links'''</small> ==
Line 25: Line 28:
 
'''Wayback Machine:''' https://web.archive.org/web/20170215025224/http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/home
 
'''Wayback Machine:''' https://web.archive.org/web/20170215025224/http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/home
  
'''Source:''' [PDF]méxico 2011–2013 - Open Government Partnership
 
  
 
[[ Category: Projects]]
 
[[ Category: Projects]]

Revision as of 00:02, 1 April 2017

Transparenciapresupuestaria.jpg

Self-portrait

El portal web http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx es una iniciativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Secretaría) quien pone a disposición del público a través del mismo, información, herramientas y materiales útiles para aquellos sujetos interesados en la consulta y el análisis del ejercicio, destino y resultados de la aplicación de los recursos públicos.

El acceso al portal web es totalmente libre y gratuito, los usuarios no deberán registrarse para acceder al mismo; sin embargo, la consulta de la información y los materiales así como el uso de las herramientas en él disponibles implican el consentimiento por parte de los usuarios a estos términos y condiciones.

La información, herramientas y materiales contenidos en el portal web son propiedad de la Secretaría quien autoriza a los usuarios su utilización y reproducción total y/o parcial, de manera gratuita, para fines académicos, de investigación, análisis o cualquier otro similar. (http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/Terminos_y_Condiciones)

Description

El portal Transparencia Presupuestaria es el resultado de un compromiso asumido por la Alianza para el Gobierno Abierto en México desde septiembre de 2012, con la intención de promover proyectos que favorezcan la transparencia y datos abiertos para el desarrollo. La disposición de estos datos en la plataforma responde al Estándar Internacional de Datos Presupuestarios Abiertos. El proyecto consiste en facilitar información y ponerla a disposición de la ciudadanía acerca de cómo, dónde, quién y para qué se gastan los recursos públicos. En el portal encontramos explicado cómo funciona el ciclo presupuestario en 7 pasos: planeación, programación, presupuestación, ejercicio y control, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas; cada instancia cuenta con una breve explicación acerca de lo que consiste, con la finalidad de facilitar la comprensión del gasto público para cualquier persona interesada en aproximarse al tema.

La plataforma web cuenta con una serie de proyectos en los cuales podemos visualizar y descargar los datos abiertos en relación a los egresos de los años 2012, 2013, 2014, 2015 , 2016 y 2017 por Entidad Federativa. Estos planes de seguimiento del gasto público se presentan en el portal como: obra pública abierta, infraestructura educativa, seguimiento a los recursos transferidos a los Estados, sistema de evaluación del desempeño e infografías. La dependencia institucional responsable de su correcto funcionamiento es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entidad que depende del Poder Ejecutivo Federal y se encarga principalmente de dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal.

Sources

Alianza para el Gobierno Abierto México (2011) Plan de Acción 2011- 2012 Alianza para el Gobierno Abierto México

Alianza para el Gobierno Abierto México (2013) Informe de avance 2011 - 2013 Reporte de autoevaluación Plan de Acción 2011 - 2013

Links

URL: http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/home

Wayback Machine: https://web.archive.org/web/20170215025224/http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/home