Difference between revisions of "Datos abiertos del gobierno mexicano"

From Domains, Publics and Access
Jump to navigation Jump to search
(Página creada con «Sitio que abre al público datos de la población en toda la república mexicana permitiendo el acceso, uso, re-utilización y redistribución de la información para fines...»)
 
 
(14 intermediate revisions by 4 users not shown)
Line 1: Line 1:
Sitio que abre al público datos de la población en toda la república mexicana permitiendo el acceso, uso, re-utilización y redistribución de la información para fines legales;este se construye con la colaboración de una variedad de personas e instancias y mantiene un código abierto para ser sujeto de modificación por los usuarios.
+
[[File:Screenshot-datos gob mx 2016-08-11 15-50-32.png|thumbnail|right]]
  
La Alianza para el gobierno Abierto AGA, implementó un plan en para incentivar la política de los datos abiertos en México y estableció un Consejo consultivo cuya función hacer una evaluación de la demanda y oferta de datos, así como fortalecer vínculos entre el gobierno y la sociedad civil para asegurar la efectividad de las estrategias implementadas.
+
== <small>'''Self-portrait'''</small> ==
  
A través de la plataforma ADELA los organismos públicos dan a conocer su plan de apertura, publican y catálogos de datos, mediante un proceso simplificado que los ciudadanos por su parte, pueden consultar y dar seguimiento de esta información.
+
''Descubre Datos Abiertos de tu gobierno. 13,169 datos de 204 instituciones.'' (http://datos.gob.mx/)
  
La sección de herramientas facilita la consulta de datos en materias como salud, geografía, seguridad, ambiente, educación o economía, con mapas y estadísticas que presentan  eventos y fenómenos demográficos tales como: mortalidad materna, evaluación de desastres naturales, incidencia delictiva, asegurados del IMSS, Educación básica en las zonas del país, índices de pobreza y retraso social.
+
''Esta plataforma es el sitio oficial de Datos Abiertos del Gobierno de la República. Los datos e información en datos.gob.mx son tus datos.
 +
Datos Abiertos son aquellos datos digitales con las características técnicas y legales necesarias para que cualquiera, en cualquier lugar y momento, los pueda usar, reusar y distribuir libremente. Además, datos.gob.mx está disponible en código abierto un repositorio público.''
  
El público a su vez, puede consultar en el sitio las historias que plantean el uso de los datos para conocer y prevenir  fenómenos o problemáticas como tormentas, delincuencia, migración o desarrollo social.
+
''Los datos abiertos permiten que los gobiernos, ciudadanos, las organizaciones de sociedad civil y el sector privado, tomen decisiones mejor informadas. El acceso oportuno a los datos ayuda a individuos y organizaciones a desarrollar nuevos conocimientos e ideas innovadoras que pueden generar beneficios sociales y valor económico, para el bienestar de las personas.''
  
Es importante el desarrollo de aplicaciones para facilitar el uso de los datos, tales como el mapa digital de México o Sistema de Información Geográfica que contiene datos estadísticos naturales y culturales del país; el directorio Estadístico de Unidades Económicas DENUE, el mapa interactivo de entidades federativas y la aplicación CONEVAL, que permite acceder a datos sobre pobreza y evaluación de programas sociales que se llevan a cabo a nivel nacional o local.
+
''La iniciativa de Datos Abiertos es parte de un movimiento global que va más allá de la transparencia y rendición de cuentas, promoviendo el uso de información pública para mejorar el diseño de políticas públicas, y fortalecer los espacios de debate y participación ciudadana.'' (http://datos.gob.mx/acerca)
  
URL: http://datos.gob.mx/
+
== <small>'''Description'''</small> ==
  
Wayback Machine: https://web.archive.org/web/*/http://datos.gob.mx/
+
This platform is the official site of Open Data of the government of Mexico. Its purpose is to serve the [http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5382838&fecha=20/02/2015 Open Data Decree] facilitating the access, use, reuse and redistribution of public information. The Decree is part of the PGCM (http://www.gob.mx/sfp/acciones-y-programas/programa-para-un-gobierno-cercano-y-moderno-pgcm Program for a Close and Modern Government) 2013-2018 and the [http://cdn.mexicodigital.gob.mx/EstrategiaDigital.pdf National Digital Strategy] of the government of President Enrique Peña Nieto. The portal is part of the initiatives undertaken as part of the [http://gobabiertomx.org/ Open Government Partnership] (OGP) in which Mexico participates. The OGP implemented a plan to encourage open data policy in Mexico and established an advisory council to assess the demand and supply of data and strengthen ties between government and civil society to ensure the effectiveness of the strategies implemented.
  
[[Categoría:Open data]]
+
The tools section facilitates the consultation of data in areas such as health, geography, security, environment, education or economy, with maps and statistics that show demographic events and phenomena such as: maternal mortality, natural disaster assessment, criminal incidence, insured of the Mexican Institute of Social Security, basic education or poverty indicators. The public, in turn, can consult on the site the stories that use the data to know and prevent phenomena or problems such as storms, delinquency, migration or social development.
[[Categoría:Open government]]
+
 
[[Categoría:México]]
+
It is important to develop applications to facilitate the use of data. For example: Mexico's digital map, the Geographic Information System that contains natural and cultural statistical data of the country, the Statistical Directory of Economic Units DENUE, the interactive map of federative entities and the CONEVAL application that allows access to data on poverty and evaluation of social programs that are carried out at the national or local level.
[[Categoría:Español]]
+
 
 +
== <small>'''Links'''</small> ==
 +
 
 +
'''URL:''' http://datos.gob.mx/
 +
 
 +
'''Wayback Machine:''' https://web.archive.org/web/*/http://datos.gob.mx/
 +
 
 +
 
 +
 
 +
[[Category:Projects]]
 +
[[Category:Politics]]
 +
[[Category:Spanish]]
 +
[[Category:Mexico]]
 +
[[Category:2013]]
 +
[[Category:Open data]]
 +
[[Category:Open government]]
 +
[[Category:State]]

Latest revision as of 01:20, 20 May 2017

Screenshot-datos gob mx 2016-08-11 15-50-32.png

Self-portrait

Descubre Datos Abiertos de tu gobierno. 13,169 datos de 204 instituciones. (http://datos.gob.mx/)

Esta plataforma es el sitio oficial de Datos Abiertos del Gobierno de la República. Los datos e información en datos.gob.mx son tus datos. Datos Abiertos son aquellos datos digitales con las características técnicas y legales necesarias para que cualquiera, en cualquier lugar y momento, los pueda usar, reusar y distribuir libremente. Además, datos.gob.mx está disponible en código abierto un repositorio público.

Los datos abiertos permiten que los gobiernos, ciudadanos, las organizaciones de sociedad civil y el sector privado, tomen decisiones mejor informadas. El acceso oportuno a los datos ayuda a individuos y organizaciones a desarrollar nuevos conocimientos e ideas innovadoras que pueden generar beneficios sociales y valor económico, para el bienestar de las personas.

La iniciativa de Datos Abiertos es parte de un movimiento global que va más allá de la transparencia y rendición de cuentas, promoviendo el uso de información pública para mejorar el diseño de políticas públicas, y fortalecer los espacios de debate y participación ciudadana. (http://datos.gob.mx/acerca)

Description

This platform is the official site of Open Data of the government of Mexico. Its purpose is to serve the Open Data Decree facilitating the access, use, reuse and redistribution of public information. The Decree is part of the PGCM (http://www.gob.mx/sfp/acciones-y-programas/programa-para-un-gobierno-cercano-y-moderno-pgcm Program for a Close and Modern Government) 2013-2018 and the National Digital Strategy of the government of President Enrique Peña Nieto. The portal is part of the initiatives undertaken as part of the Open Government Partnership (OGP) in which Mexico participates. The OGP implemented a plan to encourage open data policy in Mexico and established an advisory council to assess the demand and supply of data and strengthen ties between government and civil society to ensure the effectiveness of the strategies implemented.

The tools section facilitates the consultation of data in areas such as health, geography, security, environment, education or economy, with maps and statistics that show demographic events and phenomena such as: maternal mortality, natural disaster assessment, criminal incidence, insured of the Mexican Institute of Social Security, basic education or poverty indicators. The public, in turn, can consult on the site the stories that use the data to know and prevent phenomena or problems such as storms, delinquency, migration or social development.

It is important to develop applications to facilitate the use of data. For example: Mexico's digital map, the Geographic Information System that contains natural and cultural statistical data of the country, the Statistical Directory of Economic Units DENUE, the interactive map of federative entities and the CONEVAL application that allows access to data on poverty and evaluation of social programs that are carried out at the national or local level.

Links

URL: http://datos.gob.mx/

Wayback Machine: https://web.archive.org/web/*/http://datos.gob.mx/