Diferencia entre revisiones de «Verificado19s»

De Dominios, públicos y acceso
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Se realizó cambios en la parte de presencia de medios)
 
(No se muestran 47 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 +
[[File:Verificado 19s Home Page.png|miniatura|Sitio Web Verificado 19s.]]
 +
 +
== <small>'''Autodefinidos'''</small> ==
 +
 +
“''#Verificado19S es una plataforma digital que verifica y organiza información para hacer más eficiente la respuesta ciudadana tras el sismo del 19 de septiembre pasado''” (http://www.verificado19s.org)
 +
 
== <small>'''Descripción'''</small> ==
 
== <small>'''Descripción'''</small> ==
  
Iniciativa ciudadana que ha montado un HUB de información y coordinación de ayuda en tiempo real y dicen que es verificada. La verificación depende del buen hacer de los usuarios que suben reportes. Cualquier puede subir un reporte sobre:
+
Verificado 19s es un proyecto de colaboración dedicado a la verificación y coordinación de información en tiempo real surgido a partir de la emergencia del sismo ocurrido en México el 19 de Septiembre del 2017. Ante los acontecimientos ocurridos tras el sismo del 19 de Septiembre emergió una ola de información que fue continuamente compartida en redes sociales y que buscaba cubrir necesidades inmediatas en los lugares más afectados. Sin embargo, el creciente flujo de información propició confusión entre los usuarios, lo cual dio pie a la desinformación y entorpecía la llegada de ayuda a donde más se necesitaba. Al reconocer esta falla, el 20 de Septiembre un grupo de activistas, periodistas y programadores comenzó a trabajar en un sistema de comunicación ciudadano en el que se encontrara información en tiempo real sobre edificios colapsados o por colapsar y centros de acopio en la Ciudad de México. Principalmente se creó un mapa en Google (http://google.org/crisismap/a/gmail.com/v19s) en el cual se visualizaban dichas necesidades y podían ser modificadas y actualizadas por cualquier persona, lo cual derivó en el mismo problema de desinformación al no poder verificar los datos adjuntados al mapa. Tras este problema, los involucrados lograron recabar información de protección civil y optaron por marcar puntos en el mapa a partir de esos datos. A pesar de todo, la información proporcionada no era completamente verdadera y se buscaba un reporte completo y veraz sobre cada punto marcado en el mapa. Eventualmente se unieron más voluntarios junto con organizaciones de la sociedad civil como Ayuda Óptima,Cítrico Gráfico, Centro Pro de Derechos Humanos, Cencos, Data Cívica, Datank.ai, The Data Pub, Democracia Deliberada, Devf, Estrategia Digital Nacional, OPI, Oxfam, Social TIC, entre otros y comenzaron a trabajar en la mejora de dicho sistema de comunicación ciudadano. Sus labores se centraron en el Centro cultural Horizontal, aunque no únicamente, ya que el sistema funcionaba en base a 3 equipos de trabajo:
  
- Reporta riesgos aquí.
+
-'''Redes de monitoreo de campo''': Red de voluntarios (tanto ciudadanos como miembros de organizaciones civiles como Tú Constituyente, Horizontal, Cultura Colectiva, Oxfam, OPI, Bicitekas, CartoCrítica, Vice, Social TIC y Data Cívica) para verificar personalmente información en los puntos cercanos a ellos. Estaba basada en una red de confianza. De primera mano se comunicaban información entre personas que conoces y confías.
  
- Acopio: ¿qué falta/sobra?
+
-'''Enlaces''': Su trabajo era comunicarse con monitores en campo y verificar la información: o bien que el monitor atestiguó personalmente el problema o se comunicó al menos con 2 personas que lo vieron. El enlace era el encargado de vincular dicha información con el equipo de diseño y coordinación y pedir su acualización.
  
- Albergues: ¿qué falta/sobra?
+
-'''Diseño y Coordinación''': Encargados de la actualización de información y de la creación y difusión de boletines con la información verificada.
  
- Transporte: ¿tienes/a dónde vas?
+
Paralelamente crearon la plataforma de Verificado 19s, que sistematizó la entrada de información expresando en el mapa los datos correspondientes sobre daños, centros de acopio, albergues, etc. basada en un formulario que simplificaba la entrada de dicha información. El mapa también se ayudaba de datos recopilados de diversas fuentes como Estrategia Digital Nacional, Waze, Codeando México, el Centro de Atención de Emergencias de la CDMX en incluso Harvard y MIT.
  
- ¿Quieres ser voluntari@?
+
Actualmente Verificado 19s continúa activa en su labor, publicando boletines en tiempo real en Twitter ante las necesidades que aún existen en México tras el sismo del 19 de Septiembre.
  
Todos los reporte se visualizan en este mapa: http://google.org/crisismap/a/gmail.com/v19s
+
== <small>'''Redes sociales'''</small> ==
  
Esta plataforma es posible gracias a la colaboración de voluntarios ciudadanos y organizaciones como Artículo 19, Ayuda Óptima, Bicitekas, CartoCrítica, Cítrico Gráfico, R3D, Fósforo, Centro Pro de Derechos Humanos, Cencos, Ahora, Codeando México, Cultura Colectiva, Tú Constituyente, Data Cívica, Datank.ai, The Data Pub, Democracia Deliberada, Devf, Estrategia Digital Nacional, Serapaz, Horizontal, La Lonja MX, OPI, Oxfam, Revista Paradigmas, Social TIC; con el apoyo de Google, McKinsey y Vice.
+
Tabla de análisis de elementos estructurales y semánticos de redes sociales Verificado19s: https://docs.google.com/a/correo.ler.uam.mx/spreadsheets/d/1pK6QsBQuC4gXy7U0h0T6PxT2OCOr-LheQBoI-XbUNkw/edit?usp=sharing
  
 
== <small>'''Presencia en medios'''</small> ==
 
== <small>'''Presencia en medios'''</small> ==
  
Verificado 19s tuvo presencia en periódicos nacionales como Excélsior, El Universal, La Jornada, El Heraldo de México, Diario de Yucatán y El financiero y en revistas como Quién, Hola, Entrepreneur, Proceso y Expansión. También estuvo presente en sitios de internet dedicados las noticias como Hipertextual, atracción 360 y Huffington Post.
+
'''Prensa:''' https://docs.google.com/spreadsheets/d/1jS_egzgKBO9rS83LkFd34RfswXIKA1FppuHKEqqX3Os/edit#gid=0
 +
 
 +
'''Excélsior'''
 +
 
 +
Hernández, A. (2017, octubre 10). Verificado 19s, cuando la web sí es de ayuda; salvar vidas, el objetivo. ''Excélsior''. Recuperado de http://www.excelsior.com.mx/hacker/2017/10/02/1192009
 +
 
 +
'''El Universal'''
 +
 
 +
Sánchez, J.(2017, Septiembre  24).Lanzan mapa colaborativo para continuar con la ayuda en México. ''El Universal''. Recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/techbit/lanzan-mapa-colaborativo-para-continuar-con-la-ayuda-mexico
 +
 
 +
'''Milenio'''
 +
 
 +
Bianco, F. (2017, Octubre 01).El lado humano de la tecnología. ''Milenio''. Recuperado de http://www.milenio.com/firmas/florencia_bianco/lado_humano-tecnologia-sismo-cdmx-google-person_finder_18_1040475978.html
 +
 
 +
'''Animal Político'''
 +
 
 +
Redacción Animal Político (2017, Octubre 01) #Verificado19s agradece el apoyo ciudadano; seguirá informando sobre la situación en 4 estados. ''Animal Político''. Recuperado de http://www.animalpolitico.com/2017/10/verificado19s-sismo-ciudadanos/
 +
 
 +
Serdán, A.(2017, Septiembre 27) Lo que vi en #Verificado19s. ''Animal Político''. Recuperado de http://www.animalpolitico.com/blogueros-el-dato-checado/2017/09/27/lo-vi-verificado19s/
 +
 
 +
'''El Financiero'''
 +
 
 +
Fernández, A. (2017, Septiembre 24) Así fue como #Verificado19S puso orden a la ayuda tras el sismo. ''El Financiero''. Recuperado de http://www.elfinanciero.com.mx/tech/asi-fue-como-verificado19s-puso-orden-a-la-ayuda-tras-el-sismo.html
 +
 
 +
En este mapa puedes hallar información verificada de daños y albergues ( 2017, Septiembre 22)  ''El Financiero''. Recuperado de http://www.elfinanciero.com.mx/tech/en-este-mapa-puedes-hallar-informacion-verificada-de-danos-por-sismo-y-albergues.html
  
 
== <small>'''Enlaces'''</small> ==
 
== <small>'''Enlaces'''</small> ==
  
'''URL:''' www.verificado19s.org.mx
+
'''URL:''' http://www.verificado19s.org/#nosotros
  
 
'''Wayback Machine:''' https://web.archive.org/web/20170929142140/http://www.verificado19s.org/
 
'''Wayback Machine:''' https://web.archive.org/web/20170929142140/http://www.verificado19s.org/
  
 
+
[[Categoría: Proyectos]]
[[Categoría: En espera]]
 
 
[[Categoría: SismosMéxico2017]]
 
[[Categoría: SismosMéxico2017]]
 +
[[Categoría: Tecnología]]
 
[[Categoría: México]]
 
[[Categoría: México]]
 +
[[Categoría: Español]]
 
[[Categoría: 2017]]
 
[[Categoría: 2017]]
 +
[[Categoría: Crowdsourcing]]
 +
[[Categoría: No lucrativo]]

Revisión actual del 18:14 30 dic 2020

Sitio Web Verificado 19s.

Autodefinidos

#Verificado19S es una plataforma digital que verifica y organiza información para hacer más eficiente la respuesta ciudadana tras el sismo del 19 de septiembre pasado” (http://www.verificado19s.org)

Descripción

Verificado 19s es un proyecto de colaboración dedicado a la verificación y coordinación de información en tiempo real surgido a partir de la emergencia del sismo ocurrido en México el 19 de Septiembre del 2017. Ante los acontecimientos ocurridos tras el sismo del 19 de Septiembre emergió una ola de información que fue continuamente compartida en redes sociales y que buscaba cubrir necesidades inmediatas en los lugares más afectados. Sin embargo, el creciente flujo de información propició confusión entre los usuarios, lo cual dio pie a la desinformación y entorpecía la llegada de ayuda a donde más se necesitaba. Al reconocer esta falla, el 20 de Septiembre un grupo de activistas, periodistas y programadores comenzó a trabajar en un sistema de comunicación ciudadano en el que se encontrara información en tiempo real sobre edificios colapsados o por colapsar y centros de acopio en la Ciudad de México. Principalmente se creó un mapa en Google (http://google.org/crisismap/a/gmail.com/v19s) en el cual se visualizaban dichas necesidades y podían ser modificadas y actualizadas por cualquier persona, lo cual derivó en el mismo problema de desinformación al no poder verificar los datos adjuntados al mapa. Tras este problema, los involucrados lograron recabar información de protección civil y optaron por marcar puntos en el mapa a partir de esos datos. A pesar de todo, la información proporcionada no era completamente verdadera y se buscaba un reporte completo y veraz sobre cada punto marcado en el mapa. Eventualmente se unieron más voluntarios junto con organizaciones de la sociedad civil como Ayuda Óptima,Cítrico Gráfico, Centro Pro de Derechos Humanos, Cencos, Data Cívica, Datank.ai, The Data Pub, Democracia Deliberada, Devf, Estrategia Digital Nacional, OPI, Oxfam, Social TIC, entre otros y comenzaron a trabajar en la mejora de dicho sistema de comunicación ciudadano. Sus labores se centraron en el Centro cultural Horizontal, aunque no únicamente, ya que el sistema funcionaba en base a 3 equipos de trabajo:

-Redes de monitoreo de campo: Red de voluntarios (tanto ciudadanos como miembros de organizaciones civiles como Tú Constituyente, Horizontal, Cultura Colectiva, Oxfam, OPI, Bicitekas, CartoCrítica, Vice, Social TIC y Data Cívica) para verificar personalmente información en los puntos cercanos a ellos. Estaba basada en una red de confianza. De primera mano se comunicaban información entre personas que conoces y confías.

-Enlaces: Su trabajo era comunicarse con monitores en campo y verificar la información: o bien que el monitor atestiguó personalmente el problema o se comunicó al menos con 2 personas que lo vieron. El enlace era el encargado de vincular dicha información con el equipo de diseño y coordinación y pedir su acualización.

-Diseño y Coordinación: Encargados de la actualización de información y de la creación y difusión de boletines con la información verificada.

Paralelamente crearon la plataforma de Verificado 19s, que sistematizó la entrada de información expresando en el mapa los datos correspondientes sobre daños, centros de acopio, albergues, etc. basada en un formulario que simplificaba la entrada de dicha información. El mapa también se ayudaba de datos recopilados de diversas fuentes como Estrategia Digital Nacional, Waze, Codeando México, el Centro de Atención de Emergencias de la CDMX en incluso Harvard y MIT.

Actualmente Verificado 19s continúa activa en su labor, publicando boletines en tiempo real en Twitter ante las necesidades que aún existen en México tras el sismo del 19 de Septiembre.

Redes sociales

Tabla de análisis de elementos estructurales y semánticos de redes sociales Verificado19s: https://docs.google.com/a/correo.ler.uam.mx/spreadsheets/d/1pK6QsBQuC4gXy7U0h0T6PxT2OCOr-LheQBoI-XbUNkw/edit?usp=sharing

Presencia en medios

Prensa: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1jS_egzgKBO9rS83LkFd34RfswXIKA1FppuHKEqqX3Os/edit#gid=0

Excélsior

Hernández, A. (2017, octubre 10). Verificado 19s, cuando la web sí es de ayuda; salvar vidas, el objetivo. Excélsior. Recuperado de http://www.excelsior.com.mx/hacker/2017/10/02/1192009

El Universal

Sánchez, J.(2017, Septiembre 24).Lanzan mapa colaborativo para continuar con la ayuda en México. El Universal. Recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/techbit/lanzan-mapa-colaborativo-para-continuar-con-la-ayuda-mexico

Milenio

Bianco, F. (2017, Octubre 01).El lado humano de la tecnología. Milenio. Recuperado de http://www.milenio.com/firmas/florencia_bianco/lado_humano-tecnologia-sismo-cdmx-google-person_finder_18_1040475978.html

Animal Político

Redacción Animal Político (2017, Octubre 01) #Verificado19s agradece el apoyo ciudadano; seguirá informando sobre la situación en 4 estados. Animal Político. Recuperado de http://www.animalpolitico.com/2017/10/verificado19s-sismo-ciudadanos/

Serdán, A.(2017, Septiembre 27) Lo que vi en #Verificado19s. Animal Político. Recuperado de http://www.animalpolitico.com/blogueros-el-dato-checado/2017/09/27/lo-vi-verificado19s/

El Financiero

Fernández, A. (2017, Septiembre 24) Así fue como #Verificado19S puso orden a la ayuda tras el sismo. El Financiero. Recuperado de http://www.elfinanciero.com.mx/tech/asi-fue-como-verificado19s-puso-orden-a-la-ayuda-tras-el-sismo.html

En este mapa puedes hallar información verificada de daños y albergues ( 2017, Septiembre 22) El Financiero. Recuperado de http://www.elfinanciero.com.mx/tech/en-este-mapa-puedes-hallar-informacion-verificada-de-danos-por-sismo-y-albergues.html

Enlaces

URL: http://www.verificado19s.org/#nosotros

Wayback Machine: https://web.archive.org/web/20170929142140/http://www.verificado19s.org/