Diferencia entre revisiones de «Laboratorio de Ciudadanía Digital»

De Dominios, públicos y acceso
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 12: Línea 12:
  
 
[[Categoría:Proyectos]]
 
[[Categoría:Proyectos]]
 +
[[Categoría:Cultura]]
 
[[Categoría:Política]]
 
[[Categoría:Política]]
 
[[Categoría:Español]]
 
[[Categoría:Español]]

Revisión del 22:21 9 jun 2016

El Laboratorio de Ciudadanía Digital es una plataforma de aprendizaje y adquisición de competencias digitales surgida en el 2014 como resultado de un convenio firmado por el Centro Cultural de España en México, la Fundación Telefónica México y Ateneo Español de México, que busca incidir en el desarrollo humano y la formación de ciudadanos críticos a través de la mezcla de las tecnologías de información y comunicación con las artes, la cultura y la ciencia.

A través del MOTORLab, de forma lúdica y práctica, el laboratorio explora las posibilidades creativas y experimentales que las herramientas multimedia brindan para incidir activamente en la vida política, social y cultural. Otras funciones importantes del Laboratorio de Ciudadanía Digital son promover el conocimiento entre las culturas indígenas de México y preservar sus lenguas.

El espacio está dirigido a niños, adolescentes y jóvenes y a través su página oficial se puede encontrar información sobre talleres, convocatorias, actividades y conferencias que son impartidas en las once sedes de las que se emplea el Laboratorio de Ciudadanía Digital, siendo la principal de ellas el Centro Cultural de España en México.

URL: http://ccemx.org/labciudadania/

Wayback Machine: http://web.archive.org/web/20160315061008/http://ccemx.org/labciudadania/

Wikipedia: